

Este año, la iniciativa en las Américas continúa con múltiples objetivos. Entre los principales figura el incrementar y fortalecer la cobertura rutinaria de inmunización y promover el conocimiento sobre vacunas nuevas y eficaces que pueden salvar vidas y prevenir enfermedades.
Con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Ministerio

Del 25 de abril al 31 de mayo en nuestro país, la Semana de Vacunación en las Américas tendrá énfasis en fortalecer las actividades de vacunación del calendario regular de inmunizaciones, mantener la eliminación de la rubéola, el SRC y la erradicación del sarampión. Se hará además el refuerzo de DPT y SPR en niños según edades y la vacuna Diphto tetánica (DT) para mujeres en edad fértil. Asimismo, nuestro país enfatizará la vacunación al personal de salud, con la aplicación de la vacuna contra la influenza, conjuntamente al grupo vulnerable del adulto mayor.
¡¡UNAMONOS EN ESTA CAUSA, EMPEZANDO POR NUESTRA CASA, ASI QUE TODOS ESTEMOS PREPARADOS Y VACUNEMONOS, PARA PREVENIR LAS ENFERMADADES Y ESTAR BIEN EN LA SALUD, !!

"LAS PARROQUIAS TAMBIEN ESTAMOS LISTAS "
¿Y TÚ QUE ESPERAS?
No hay comentarios:
Publicar un comentario