El
sábado 17 de Marzo a las 16, 30 horas comenzaba el retiro de cuaresma al que
asistieron los voluntarios de cáritas parroquial San José de Nazaret, otras
personas de la parroquia y algunos de otras parroquias del decanato II. Tras la
acogida y de los asistentes se procedió a la exposición del santísimo. Tras una
oración comunitaria el padre José Luis tuvo una reflexión sobre la Carta
apostólica “Porta Fidei” (la puerta de la fe) con la cual el Papa Benedicto BVI
ha convocado el año de la fe. También nos presentó el Mensaje del Papa
para la Cuaresma.” Fijémonos los unos en
los otros para el estimulo de la caridad y las buenas obras”.
La reflexión nos
hizo ver como la fe autentica no se queda en una relación vertical con Dios
sino que lleva a la relación horizontal con los hermanos, a las obras de
caridad, a mirar a los hermanos como Dios nos mira, con delicadeza, con
compasión, con misericordia. La caridad a su vez tiene que ser creadora de
esperanza para tantas personas que han perdido el sentido de la vida. Tras una
hora de meditación personal en silencio hicimos una oración comunitaria y
procedimos a la reserva del santísimo sacramento. Tras un refrigerio (ollucos
con chancho y pollo y una limonada) se hicieron tres grupos para preparar la eucaristía
mientras por otro lado tuvo lugar la primera reunión de cáritas del decanato
II.
Los asistentes a esa reunión junto al Padre José Luis fueron cuatro
voluntarios de cáritas San José de Nazaret, otros cuatro de la parroquia María
Misionera y un voluntario por las parroquias de Niño Jesús, San Gabriel Arcángel
y la cuasi parroquia de la Inmaculada. Después de la presentación de cada uno y
de su compromiso en la parroquia el padre José Luis expuso las funciones del
equipo de cáritas del decanato II. Coordinar el reparto de alimentos a las
parroquias del decanato que lo deseen.
Ir animando a voluntarios en cada parroquia para que constituyan el equipo de
cáritas parroquial. Ir pensando a ver qué
tipo de actividades y talleres de capacitación laboral pueden hacerse a nivel
del todo el decanato.
Ir viendo la posibilidad de hacer un programa de
formación social (doctrina social de la iglesia) de los voluntarios bien en cada parroquia o a nivel de todo el
decanato. Por último se fijo la próxima reunión para el sábado 21 de Abril a
las 4 de la tarde en los locales de cáritas del decanato en la casa Santa Rosa.
Para dicha reunión cada parroquia llevará la relación de actividades
socio-caritativas que se realizan en su parroquia para hacer el directorio de
todos los servicios de pastoral socio caritativa que se realizan en el Decanto
II.
Tras la celebración de la Santa Misa se procedió a la bendición de los
locales que se han restaurado (oficina para la acogida, botiquín, ropero, almacén
de alimentos). La acogida y la visita domiciliaria nos servirán para decidir si
una familia es de extrema pobreza (en cuyo caso se le ayudaría gratuitamente) o
si puede aportar una ayuda aunque sea simbolica, por la ropa, medicinas, comida
etc.
P.
JOSE LUIS CALVO VICENTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario