

La reunión se caracterizó por la camarería en general entre los seminaristas y los sacerdotes con el obispo. Los momentos más anecdóticos lo pusieron, como siempre, los jóvenes del seminario; agarraron sus instrumentos musicales, afinaron sus roncas gargantas y le dedicaron un par de canciones al obispo, una en especial con palabras en quechua.
Después uno de ellos saludó en el idioma quechua al obispo por su presencia, dando la muestra de lo variopinta que es la Diócesis de Lurín- Lima Sur, con un alto porcentaje de quechua hablantes migrantes andinos, sin dejar de lado a los migrantes selváticos.
Ya en la noche el obispo, en una celebración Eucarística en la catedral “San Pedro” en el distrito de Lurín, celebró su cumpleaños con la gente de la comunidad que él pastorea desde que fue nombrado obispo de

El 14 de agosto, la Diócesis de Lurín se vistió de humildad para celebrar el cumpleaños de su pastor; que sean mas velitas que apague nuestro pastor con nosotros para que nos guíe en el camino del plan pastoral diocesano, y hagamos una diócesis realmente misionera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario