Son las 11:59 y varios cuerpos inertes comienzan a inundar las veredas, cuerpos vestidos de ropa en desuso, lo rellenan de fuegos artificiales, estos cuerpos solo miran al vació, miran a sus ejecutores, señores que ríen escandalosamente, estos cuerpos van a ser sacrificados, específicamente dado en ofrenda para despedir el año que se va y dar la bienvenida al año que llega, raro ritual, para un año nuevo que al entrar a la casa su primer olor va a ser el humo negro de la muerte ambiental.
sacrificadores y ritualistas que salen cada fin de año a las calles, ya que estos cuerpos, rellenos de cohetes artificiales y de ropa que se puede donar, ven el futuro siniestro de sus sacrificadores. Un futuro con una crisis ambiental, una crisis que ya se dialogó en la cumbre de Copenhague, Dinamarca, donde salieron resoluciones tibias para enfrentar el problema climático que está calentando el aire que respiramos. Varios que no están de acuerdo con estos crímenes (como yo) tenemos que seguir muriendo por la ignorancia de nuestros
vecinos o familiares. La quema de muñecos por año nuevo es un ritual que tiene bastante arraigo en nuestro país, pero los que más sufren por esta costumbre son los que sufren de enfermedades respiratorias.
habitantes se jaranean contaminando su aire! 12:02 de la medianoche, ya es otro año, llego el año nuevo tosiendo y con la visión borrosa ¡qué tal bienvenida! Yo a la justas puedo ver las teclas de mi maquina y mi nariz comienza a sufrir los estragos de los sacrificadores del año viejo. Ojala que este año haya mas personas conscientes de su responsabilidad ambiental, y que no dejen una herencia
costumbrista de muerte a sus hijos ya contaminados de muerte. Y que este año solo quememos la mala costumbre pero en nuestro corazón. (Ángel Ramos)

No hay comentarios:
Publicar un comentario